top of page

Aranceles de EE. UU. disparan precios de tecnología en Colombia: esto es lo que viene


Precios disparados
Precios disparados


📰 ¿Cómo están afectando los aranceles de EE. UU. a los precios de tecnología en Colombia?



En los últimos meses, Estados Unidos ha reactivado una serie de aranceles a productos tecnológicos importados desde Asia, principalmente desde China, Taiwán, Corea del Sur y Vietnam, con tarifas que oscilan entre el 10% y el 25%, y en algunos casos superan el 30%. Estas medidas, impulsadas por las políticas comerciales de Donald Trump, están generando un impacto global en los precios de componentes de PC y portátiles.



🌐 ¿Por qué esto afecta a Colombia?



Aunque Colombia no aplica estos aranceles directamente, la mayoría de los componentes de computadores y portátilesque se comercializan en el país provienen de Asia, y muchas veces pasan por canales de distribución en Estados Unidos o Panamá. Esto significa que los precios internacionales de estos productos ya vienen ajustados al alza debido a los aranceles y a los costos logísticos globales.


Además, marcas como ASUS, MSI, Gigabyte, HP, Lenovo, Acer y Zotac ya han anunciado incrementos en sus precios sugeridos, justificando el alza por el incremento en los costos de importación, fabricación y distribución.


📱 ¿Y los celulares también subirán de precio?

Definitivamente sí, y uno de los más afectados será el iPhone. Aunque Apple es una empresa estadounidense, la mayoría de sus celulares se ensamblan en China, especialmente a través de su proveedor principal Foxconn. Con los nuevos aranceles aplicados por EE. UU. a los productos provenientes de China, los costos de producción de los iPhone se incrementan considerablemente. Este sobrecosto ya está empezando a reflejarse en los precios internacionales, y los distribuidores colombianos no serán la excepción. Se estima que durante 2025, los modelos más recientes de iPhone podrían experimentar incrementos de entre 15% y 25%, afectando especialmente a quienes compran en preventa o a través de canales de importación directa. Lo mismo ocurrirá, en menor medida, con otras marcas que fabrican en Asia, como Xiaomi, Oppo y Huawei. En resumen, si estás pensando en comprar un celular de alta gama, este es el momento de anticiparse antes de que los precios suban aún más


📈 ¿Qué productos están subiendo de precio?



Los productos más afectados por esta situación son:

Ejemplo práctico: una tarjeta gráfica que antes costaba $2.000.000 podría alcanzar los $2.400.000 o más, y un portátil de $3.000.000 podría subir a $3.600.000.



⏳ ¿Cuándo se notarán estos aumentos en Colombia?



En el corto plazo, muchos comercios seguirán ofreciendo productos a precios anteriores gracias a inventarios adquiridos antes del alza. Sin embargo, a partir de mediados de 2025, los nuevos lotes llegarán con precios ajustados, reflejando el nuevo escenario internacional.



🛠️ Impacto para importadores y distribuidores



Los importadores colombianos están enfrentando un aumento en el costo de reposición, lo que genera:


  • Ajustes en los márgenes de ganancia.

  • Cambios en la oferta, priorizando modelos más básicos o de gama media.

  • Búsqueda de alternativas de proveedores fuera de Asia, aunque estas opciones aún son limitadas.


Esto a fecha principios de abril de 2025, si estas leyendo esta noticia en otras fechas puede que la informacion sea diferente


📌 Conclusión



La situación arancelaria global está teniendo efectos directos en el mercado colombiano. Desde Hometechnology, recomendamos a nuestros clientes estar informados, anticiparse a los cambios y planificar sus compras con antelación. Las próximas semanas serán clave para aprovechar los precios actuales antes de que los nuevos lotes lleguen con aumentos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page